Si no puede ver correctamente este boletín, puede ir a la siguiente dirección web: http://boletines.es.mn.
Edición de 15 de Marzo de 2005
Un número más con usted, mi querido lector, desde las páginas de este boletín de Vallebro Comunicación, para comentar dos interesantes artículos. En nuestro contenido quincenal sobre el mundo de la empresa, hacemos una valoración sobre el mundo del Telemárketing; sígala con interés, merece la pena. En el artículo dedicado a la red de redes, les ofrecemos unos consejos elementales a tener en cuenta para diseñar una correcta página web. Y, como siempre, invitarle a visitar nuestra Comunidad Virtual Empresarial.
Telemárketing, no solo un empleo En estos últimos dos meses, por motivos profesionales y empresariales, me he visto vinculado al proceso de selección de Telemárketing. Esta situación me ha permitido recabar información y conocer con más profundidad ese mundo de magos de la comunicación y de las ventas. Vender de forma presencial requiere una gran cantidad de cualidades y habilidades pero en la venta por teléfono se deben dominar casi las mismas capacidades. No obstante, al no tener contacto visual, el interlocutor puede romper la comunicación en cualquier momento. Por ello, estos genios (vendedoras / es) deben tener desarrolladas plenamente las competencias de organización y resumen. La venta se realiza en menos de 15 minutos, vaya fieras. En este proceso de selección me ha sorprendido negativamente la gran cantidad de personas que se presentaban como Telemárketing, ya que no tenían en absoluto ni las cualidades ni capacidades que requiere esta profesión. Lo sorprendente era que, en algunos casos, los candidatos seleccionados no se presentaban a la entrevista de trabajo, no llamaban para comunicar que no les interesaba o llegaban a la entrevista con 30 minutos de retraso. No cabe duda que una persona tiene todo el derecho del mundo en rechazar una oferta de empleo que no encaje con sus necesidades. Pero lo que es inconcebible es que un candidato (un / a vendedor / a) no cumpla con las reglas de oro de esta profesión, como el cumplimiento de los compromisos adquiridos, el respeto por el tiempo de los demás y las normas de educación. Esta falta de “Savoir Faire”, como dicen los franceses, se debe a que las personas que transgreden estas normas no tienen ninguna vinculación con el mundo de las ventas, trabajan de Telemárketing como podrían desarrollar cualquier otra actividad. Por todo ello, como empresarios o directivos, no juzguemos a todos los telemarketings por igual. Motivemos a los profesionales, potenciemos su formación y dignifiquémoslos. A los que no son profesionales, cada uno ya sabe lo que tiene que hacer, porque todos tenemos la responsabilidad de dignificar esta profesión. Si no tomamos esta determinación acabaremos vendiendo nosotros mismos nuestros productos o servicios. Esta profesión sólo está reservada para guerreros / as que cada día viven intensamente de cuerpo y mente esta gran aventura.
Consejos para un diseño de web Es casi seguro que alguna vez nos hemos enfrentado a diseñar una página web. Nuestra profesión puede no tener nada que ver con el diseño grafico, pero el inconveniente de enfrentar una página en blanco con una creación propia es, cuanto menos, ineludible para cualquiera de los que nos involucramos en la Red. ¿Cómo hacemos para que nuestra página, o nuestro sitio,
sea atractivo, vendedor, rápido de bajar, atractivo, y mas atractivo?
Pues, básicamente, todo se trata de probar, probar, probar...
Equivocarse, ser curioso y aprovechar la red para ver ejemplos de buenos
diseños web y procurar seguir esos ejemplos es lo mejor que se puede
hacer. ¡Hay un problema, eso demanda tiempo y nuestras páginas deben
estar terminadas para mañana!
14-BUSQUE INSPIRACIÓN
|