Si no puede ver correctamente este boletín, puede ir a la siguiente dirección web: http://boletines.es.mn.

Logotipo del boletin empresarial de Vallebro Comunicación

Edición de 15 de Mayo de 2004

Editorial de este boletín.

    Queremos, en este boletín acercarles un pequeño truco de ventas para hacerles reflexionar y, si es posible, ayudarles en esa labor:

Hábleles como si ya tuvieran lo que usted está vendiendo. No diga: "Si usted se une a nuestro grupo vecinal contra el crimen..." Diga más bien: "Cuando nos reunamos la próxima vez, verá lo importante que es participar en nuestro grupo vecinal contra el crimen". Dando a los otros la idea de que son dueños del concepto, producto o servicio, ayuda a acercarlos al momento decisorio. Esto se llama vender presuntivamente.

El artículo de la Quincena

Un camino más amplio para tener más y mejores contactos con los clientes y a muy bajo costo

Ya no deberían quedar dudas: poner el foco en que los clientes no se vayan y se queden y nos compren a nosotros y no al resto o a la competencia ya sea directa o indirecta tiene sentido y mucho.

Por lo tanto, el enfoque correcto es comprender mejor las nuevas necesidades de tu cartera actual
de clientes. Ellos siempre comprarán mucho más que los nuevos clientes.

Este es otro axioma que recita "...es varias veces más barato venderle a alguien que te conoce que venderle a quienes aún no te conocen...", algunos autores hasta han cuantificado este axioma notando que es 5, 8 y 10 veces menos costoso, yo agrego que esto obviamente dependerá del tipo de producto o servicio. Pero son fórmulas probadas y hay que utilizarlas.

En estas épocas el cliente busca más información sin ser molestado, requiere más asesoramiento y cierra la venta pactando las mejores condiciones posibles.

Por lo tanto, la antigua idea de que captar al mayor número posible de clientes es la mejor estrategia empresarial, hoy ya no tiene cabida. La estrategia más acertada pasa por poder brindarle a sus clientes actuales otros servicios o productos más acorde a sus gustos, intereses, y necesidades.

Se trata de un marketing de retención, e internet convierte al marketing relacional en algo más factible de hacer, en menos tiempo y a menor costo, mucho menor costo.

Internet comienza a cobrar mucho sentido. Desarrollar acciones de retención amerita tener un contacto razonablemente frecuente con los clientes y a un costo razonable. Gracias a las técnicas online con sentido de marketing se puede optimizar la mejor relación con los clientes a través de la implementación de un CANAL DE COMUNICACIÓN por excelencia vía internet enfatizando las posibilidades que brinda el EMAIL MARKETING.

Hay quienes estiman que los perfiles de consumidores racionales tienden a acumular información apropiada antes de realizar una compra y necesitan de 7 a 9 contactos para esto. Por eso, este canal de comunicación on line -adaptado a una buena estrategia para cada negocio- se convierte en un CANAL OPTIMO DE GESTIÓN DEL NEGOCIO y una vez que el cliente confía más en las propuestas de valor que recibe, es el momento en que la estrategia online empieza a construir y desarrollar un CANAL COMERCIAL. 

La Red permite acceder a un volumen de información enorme y saber cada vez más de las preferencias de los clientes.

Lo off (retail, call center, correo) se suma a lo online para agregarle una dimensión mayor. Con internet ahora hay un camino más amplio para tener más y mejores contactos con los clientes y a muy bajo costo.

Por eso se convierte en una buena inversión. La comunicación para mantener relación con los clientes se puede lograr y tener un costo menor por contacto.

Las novedades de internet

CÓMO TRABAJAR POR CUENTA PROPIA Y OBTENER BENEFICIOS

El trabajador autónomo es una persona física que ejerce una actividad productiva de bienes o servicios sin estar sujeto a un contrato laboral. Los requisitos indispensables son los siguientes: primero, tener cumplidos los dieciocho años de edad y libre disposición de los propios bienes. En segundo lugar, el negocio o empresa es dirigido bajo responsabilidad propia, gestionando la empresa, recibiendo los beneficios y asumiendo los riesgos.

Ir al artículo completo...