Si no puede ver correctamente este boletín, puede ir a la siguiente dirección web: http://boletines.es.mn.
Edición de 1 de Marzo de 2005
En este número de nuestro boletín quincenal
Telefónica desmonta su juguete La mamá que nunca quiso a su hija, eso ha sido siempre Telefónica para Terra. La absorción de su filial de Internet es la última jugarreta que le podía hacer. Eso sí, maestra. Porque a Telefónica le sale redonda la operación: una fusión por el sencillo procedimiento de canjear acciones supone darles una patada en el ...ejem a los minoritarios, no soltar ni un céntimo de euro y quitarse de encima la siempre molesta vigilancia de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Lejos quedan los gloriosos meses de finales de noviembre de 1999 y principios de 2000, cuando Terra se estrenó en el parqué con el debut más espectacular de la historia bursátil española. Cuando alcanzó su máximo histórico de 157 euros por acción; cuando, en fin, Alan Greenspan hablaba (y advertía, ya) sobre la exuberante irracionalidad de los mercados. Telefónica nunca ha demostrado el menor cariño por su filial de Internet. Era imposible. Competían. La operadora necesitaba como agua de mayo coger un buen trozo del mercado de ADSL; entonces, ¿cómo iba a favorecer la carrera de Terra en este negocio? La filial de Internet lo intentó todo en su momento para convertirse en uno de los más destacados proveedores de ADSL, pero, sin la ayuda de la matriz, todo fue en vano (como portal, Terra se ha quedado en algo bastante secundario). Pero no toda la culpa es de Telefónica. Los gestores de Terra, más preocupados por forrarse los bolsillos que por buscar nuevas soluciones y productos que ofrecer a los usuarios, han pecado de falta de creatividad, de escasa mentalidad gestora. Gastos muy elevados, ingresos que no crecen... Un malísimo panorama.
El Primer Aspecto Que Debes Considerar Para el Sitio Web de tu Negocio en Internet si realmente quieres tener un negocio en internet un aspecto fundamental para lograrlo es tener tu propio sitio web, y no cualquier sitio web, tienes que tener un sitio web que venda. Pero antes de eso, lo primero que necesitas para poder publicar tu sitio web y poder hacer negocios en internet es contratar un servicio de hospedaje, un lugar donde puedas colocar tus páginas y que las demás personas (tus clientes potenciales) puedan acceder a ellas. Y como ya dijimos antes, en ese sitio web no vas a colocar páginas personales con fotos de tu familia, sino que vas a hospedar las páginas web de tu negocio, así que necesitas que el servicio de hospedaje web que contrates sea excelente y muy profesional. Olvídate del hospedaje gratuito... Pero no te preocupes Jose Manuel, eso no implica que el servicio que contrates deba ser caro. Un error común que le sucede a muchas personas cuando comienzan a planear su negocio por internet es que no le dan la importancia debida al servicio de hospedaje de sus páginas, creyendo que cualquier compañía les ofrece lo mismo. Sabiendo que esto mismo puede estar pasándote a ti, he querido darte una pequeña guía para que sepas qué es lo que tienes que buscar en una empresa de hospedaje web para tu negocio en internet. Los puntos más importantes son los siguientes:
Lo primero que tienes que buscar es que las características técnicas que te ofrecen sean las que tu necesitas. Que el espacio web sea adecuado: 50, 100 Mb. Que te ofrezcan suficientes cuentas de email: 15, 25, 40. Servicio de FTP las 24 hrs. Suficiente ancho de banda: 1, 2, 4 Gb. Servidores Uníx o Windows. Panel de control. Soporte para PHP o ASP. Bases de datos, etc... Todo esto debe ir de acuerdo a las necesidades de tu negocio.
A mi gusto, el servicio a clientes es un factor clave a la hora de elegir un servicio de hospedaje web. Debe ser un servicio de atención a clientes que te responda en horas y no en días, que esté disponible 24/7. Que esté capacitado para resolver todas tus inquietudes. En tu sitio web todo tiene que funcionar perfectamente y en todo momento. Unas horas fuera de línea y puedes estar perdiendo cientos o miles de dólares en ventas.
El servicio de hospedaje web representa un costo fijo para tu negocio, y todo negocio busca siempre reducir costos, ofrecer mejor servicio y así aumentar ganancias. Por tanto, también tienes que cuidar que el precio que vayas a pagar sea el adecuado, y que vaya de acuerdo a las características técnicas contratadas. Busca que te den lo mejor al menor precio.
Tu servicio de hospedaje debe ofrecerte una plataforma de administración para tu cuenta, un panel de control amigable y a la vez potente. Un panel de control que te permita configurar todas las variables de tu sitio web como son tus cuentas de email, subdominios, administración de archivos, bases de datos, estadísticas, scripts, páginas de error, etc...
Si la empresa que te ofrece el servicio de hospedaje desaparece de la noche a la mañana ten por seguro que tendrás muchos problemas. Mejor asegúrate con quien estás tratando antes de confiar todo tu negocio en sus manos. La empresa que contrates debe tener una buena y larga reputación. Que estés seguro que seguirá en el negocio a largo plazo. También asegúrate que la infraestructura física de la empresa es capaz de soportar los volúmenes de negocio que manejas tu y sus otros clientes.
Cuando vayas a registrar tus nombres de dominio asegúrate que se registran a tu nombre y no a nombre de la compañía que te ofrece el servicio de hospedaje. Además, no todas las empresas de hospedaje ofrecen la venta de dominios ellos mismos, sino que tienes que comprar tu dominio con una y luego hospedarlo en otra. Lo más sencillo es que tu misma empresa te venda el dominio y lo configure en tu servidor. Además debes considerar que los nombres de dominio puedas comprarlos a precios accesibles. Habiendo comentado estos temas estoy seguro que cuando se presente la ocasión los tomarás en cuenta para planear adecuadamente tus necesidades de hospedaje y tus opciones de contratación.
|