|
|
|
|||
|
|
||||
|
El presidente de los enfermeros españoles solicita un gran pacto de estado para el desarrollo de la Sanidad El presidente de la Organización Colegial de Enfermería de España, Máximo González Jurado, ha participado en el Foro Sanitario El profesional sanitario como motor del Sistema de Salud celebrado en Logroño y organizado por la Consejería de Sanidad de La Rioja. Este foro reunió a los presidentes de las profesiones sanitarias, y a representantes de sociedades científicas con los consejeros de Sanidad y directores de recursos humanos de las Comunidades Autónomas gobernadas por el PP y UPN. A lo largo del día, todos estos agentes participaron activamente y debatieron acerca de la situación actual de los profesionales sanitarios dentro del Sistema Nacional de Salud. Máximo González Jurado llevó a cabo un análisis de la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS) desde el punto de vista del ejercicio profesional y centrado fundamentalmente en la formación, el desarrollo profesional y los diferentes órganos de participación que esta ley prevé. En este sentido, el presidente de la Organización Colegial de Enfermería puso de manifiesto la necesidad de llegar a un gran pacto de estado de la Sanidad que suponga el compromiso y la apuesta de los partidos políticos, las administraciones públicas y los agentes sociales por la calidad del Sistema Nacional de Salud, “algo que no se conseguirá hasta que todas las fuerzas políticas pacten la financiación necesaria para desarrollar tanto la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias como el Estatuto Marco (Ley de Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud)”. Incremento de la calidad del Sistema Nacional de Salud “Es necesario llevar a cabo cuanto antes el desarrollo de la LOPS, con ello se conseguirá un importante incremento de la calidad del Sistema Nacional de Salud. Además de suponer una mayor satisfacción, principalmente de los ciudadanos, aunque también de los profesionales que hacemos posible su funcionamiento, puesto que vamos a poder trabajar con mayor formación y motivación”. Asimismo, González Jurado afirmó que “la combinación de profesionales comprometidos, usuarios satisfechos y la equidad de las prestaciones dará lugar a la excelencia del conjunto del sistema sanitario”. El presidente de los más de 220.000 enfermeros que trabajan en España instó al actual Gobierno a la creación inmediata de los tres órganos de participación profesional previstos en la LOPS y necesarios para su desarrollo: el Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud, la Comisión de Formación Continuada y la Comisión Consultiva Profesional. Artículo aparecido en PM Pharma. |
||
|
Lo último en relaciones personales dentro y fuera de La Rioja: Amigos.com |
||