|
|
|
|||
|
|
||||
|
El PSOE denuncia que se anulan operaciones "porque no existen camas suficientes" El diputado regional socialista y portavoz de Sanidad, Pablo Rubio, criticó «la situación de colapso» que está sufriendo el Hospital San Millán, «con actuaciones anómalas como ingresos de enfermos en urgencias, de adultos en pediatría y de hombres en ginecología». Asimismo indicó que se están llevando a cabo denuncias «porque no se están realizando operaciones que estaban programadas porque no existen camas para poder permanecer ingresados».
Para Rubio se está perdiendo «la calidad de la sanidad riojana, la calidad en cuanto atención al paciente y la credibilidad de los usuarios del Hospital San Millán». «Se está produciendo, además, una cultura de resignación por parte de los profesionales y de los propios usuarios», indicó. Pablo Rubio cree que el cierre del Hospital San Pedro se produjo con «precipitación» y con un único objetivo «finalizar las obras para las elecciones de 2007». «Las obras del San Pedro se dijo que iban a estar acabadas para 1999 y llevan ya ocho años de retraso. Estamos en 2005 y las obras han supuesto un aumento de casi el 45% de lo presupuestado; es decir invertimos unos 20.000 millones de pesetas en unas obras que tenían que haber estado acabadas hace ocho años». Rubio criticó también que «exigen a la ministra de Sanidad que dialogue, cuando en la propia Comunidad no existe diálogo del Gobierno con los partidos de la oposición». El diputado socialista se mostró molesto por que el Gobierno de La Rioja «ha encargado a Fundación Rioja Salud -entidad privada- que ponga más camas en el Hospital San Millán y no al Servicio Riojano de Salud que es quien gestiona los hospitales públicos». Por su parte, el Gobierno de La Rioja señaló, en nota de prensa, que el número de casos de gripe detectado en La Rioja durante la última semana ha sido de 630 por 100.000 habitantes, lejos de incidencias registradas en años anteriores, como en 1998-1999 con 1.886 casos ó 1.421 en 2000-2001. La incidencia de la gripe en La Rioja, según los datos recogidos por la Consejería de Salud, dentro de la presente temporada, ha alcanzado su pico más alto y se prevé que durante las próximas semanas se produzca un descenso paulatino de los casos hasta llegar en la primera quincena de febrero a una situación de absoluta normalidad. Artículo aparecido en El Correo Digital. |
|||
|
Lo último en relaciones personales dentro y fuera de La Rioja: Amigos.com |
|||