Para regresar a la página de portada, pinche en nuestro logotipo

www.sinsaludrioja.tk

Foro de opinión

Noticias y artículos

Links y enlaces relacionados con la sanidad riojana

STAR denuncia que "no se han desarrollado" medidas necesarias en Sanidad, como reforzar urgencias

LOGROÑO, 21 (Europa Press) El Sindicato de Trabajadores de la Administración Riojana (STAR) denunció hoy el "incumplimiento" de medidas necesarias para la Sanidad riojana, como reforzar Urgencias o realizar un nuevo mapa sanitario.

Este sindicato también constató el incumplimiento, por parte de los responsables del Servicio Riojano de Salud, de los acuerdos firmados en la Mesa General de Negociación entre la Administración y los sindicatos.

El sindicato explicó en una nota que, tres años después de que se produjera en La Rioja la transferencia de competencias en materia de Salud, el proyecto de modificación del mapa sanitario "continúa sin existir".

Tampoco se ha desarrollado "la tan necesaria" reforma de las zonas básicas de salud de Logroño, y "mientras hay centros de salud cuya población se ha estancado, otros se ven desbordados por el aumento de pacientes, debido al desarrollo urbanístico de la ciudad en los últimos tiempos".

Desde el STAR indicaron que no se ha observado ninguna mejora en el Servicio de Urgencias de Logroño, "aunque en abril de 2004 el diseño de la Consejería de Salud pasaba por reforzar los puntos de atención continuada de los Centros de Salud de Gonzalo de Berceo y Espartero, y del propio SUAP (Servicio de Urgencias de Atención Primaria), de este último centro, con el objetivo de descongestionar el siempre saturado servicio de Urgencias del Hospital San Millán".

Sin embargo, apenas ocho meses más tarde, apuntó, "la nueva idea es potenciar el Servicio de Urgencias del Hospital San Millán, a través de una futura Unidad de Alta Resolución cuyas dependencias no se han construido".

Mientras tanto, "seguimos con el Servicio de Urgencias del Hospital San Millán al borde del colapso y con el punto de Urgencias del Hospital de La Rioja, que estaba funcionando perfectamente, cerrado".

En este sentido, explicó que el personal de enfermería que desarrollaba su labor asistencial en este punto de urgencias ha sido trasladado a la recién inaugurada Unidad de Pre-Ingreso del Hospital San Millán, "en contra de un reciente Acuerdo de la Mesa Sectorial, donde se decidió su reubicación en el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), y desestimando los procedimientos reglamentariamente establecidos para la movilidad de los funcionarios en La Rioja".

En cuanto al personal del Servicio Riojano de Salud, denunció que "se están denegando días de permiso, que para ciertos colectivos sanitarios se habían pactado en la Mesa Sectorial (personal funcionario de los Equipos de Atención Primaria)".

Por otro lado, "la Relación de Puestos de Trabajo de su personal funcionario y laboral sigue sin publicarse, con el grado de inseguridad jurídica que esto provoca; el personal médico y de enfermería de los centros de salud no sabe nada del prometido reglamento de funcionamiento de equipos de atención primaria; y el personal estatutario todavía no tiene una norma autonómica que desarrolle el Estatuto Marco, que es la ley reguladora del régimen jurídico básico de este colectivo".

Lo último en relaciones personales dentro y fuera de La Rioja: Amigos.com